Qué es un disco duro y para qué sirve
Un disco duro, también llamado disco rígido (en inglés HDD o Hard Disk Drive) es un componente para almacenar documentos no etéreos (es decir, digitales) que emplea un sistema de grabación magnético para almacenar archivos informáticos. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un eje solidario que va a enorme velocidad en el interior de una carcasa de metal o plástico convenientemente sellada. Sobre cada disco o plato, va situado un cabezal de escritura o lectura que va flotando encima de los mismos gracias a la propia rotación de los discos al girar.
Los discos duros permiten almacenar datos desde unos 100GB los más baratos hasta 3TB o 4TB los últimos modelos aparecidos en el mercado. Como información diremos que 1GB o Gigabyte son 1000MB o Megabytes (en realidad son 1024 MB pero conforme a la doctrina internacional de estandarización de medidas, las marcas de discos duros aproximan o simplifican esos 24Mb). Además, 1TB o Terabyte equivale a 1000GB o Gigabytes, lo cual da una idea de la gran cantidad de datos que podemos almacenar en este tipo de dispositivos.