La mayor parte de la energía de un hogar está destinada a la calefacción y a conseguir agua caliente para el hogar; el uso energético dedicado a los electrodomésticos supone un 35% del total consumido; con estos datos, se puede ver la importancia del ahorro energético en el uso de nuestros aparatos eléctricos en el hogar; al comprar un electrodoméstico puede suceder que uno barato puede resultar caro a la larga si su consumo energético es elevado; para poder saber cual es el consumo de energía de nuestro electrodoméstico y desde el año 1989, vienen con un sistema de etiquetas energéticas que detallamos a continuación:
- todos los electrodomésticos tienen que tenerlas a la vista, tanto en el embalaje como en su parte exterior por medio de una pegatina.
- Solamente pueden ser comparadas en un mismo grupo de electrodomésticos.
- Se considerara más eficiente un electrodoméstico que sea energéticamente más eficiente y con menor consumo si ofrece las mismas prestaciones que otro.
- Existen siete etiquetas energéticas de la A a la G, y cada una de ellas con un color diferente, siendo la A la más eficiente y la que menos consume energía.
- El precio que puede existir en un electrodoméstico de tipo A con uno de mayor consumo energético se amortiza en un plazo de no más de 5 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario